La República Dominicana se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en 2025, con un crecimiento sostenido del sector, un marco legal más robusto y plusvalías que superan el 11 % interanual. La inversión extranjera directa aumentó un 15.3 % en el primer semestre del año, alcanzando niveles récord que confirman la confianza de los inversionistas internacionales.

Existen dos enfoques principales:

  • Inversión a largo plazo (ejecutiva/residencial): Las zonas residenciales de Santo Domingo y sus áreas premium (Piantini, Naco, La Esperilla) son la apuesta más segura. Su valor se sostiene por la infraestructura, los servicios cercanos y una administración residencial estable. Este tipo de inversión es ideal para quienes buscan seguridad patrimonial y una plusvalía constante.

  • Inversión a corto plazo (vacacional/turística): Destinos como Punta Cana, Cap Cana y Samaná ofrecen rentabilidades anuales de entre 6 % y 12 % a través del alquiler turístico. Son opciones dinámicas para quienes desean liquidez y retorno más inmediato, aunque con una mayor sensibilidad a la saturación del mercado.

Ambos modelos son complementarios, pero es importante reconocer que la vivienda residencial sigue siendo el pilar más seguro, garantizando estabilidad en el tiempo.

👉 ¿Quieres invertir con certeza y visión estratégica en República Dominicana?
Contáctame y diseñemos juntos un plan de inversión que garantice rentabilidad y seguridad.

Alberto Bustamante
Broker Owner / PLUXRD
🌐 www.pluxrd.com.do
📲 +1 (849) 354 11 86